viernes, 19 de diciembre de 2008
Un mapa especial
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Domingo de galletas
sábado, 13 de diciembre de 2008
El jardinero fiel
jueves, 11 de diciembre de 2008
Yellow Ledbetter
Los deshollinadores, símbolo de buena suerte

Otro de los regalos habituales la noche de Fin de Año son los cerdos de mazapán rosa. El cerdo era un animal sagrado para los pueblos Germanos y en muchas culturas europeas era un símbolo de bonanza y bienestar. Una tradición navideña que brinda también suerte es la que se lleva a cabo el 6 de enero, cuando se escriben con tiza en las puertas de las casa las iniciales de los tres Reyes Magos (C+M+B). Los austriacos creen que es un modo de entrar bien en el nuevo año y que estas iniciales protegerán los hogares y les proporcionarán bienestar.
martes, 9 de diciembre de 2008
Llega la Navidad
Un rebelde tras la cámara

viernes, 5 de diciembre de 2008
Calendario Fundación Talita

Krampus y Nikolo


martes, 2 de diciembre de 2008
Sofia

lunes, 1 de diciembre de 2008
Venecia, en alerta
El nivel del agua sigue subiendo, sobre todo debido al siroco, el viento que sopla hacia el sur y que arrastra las aguas hacia Venecia. Desde esta mañana, las sirenas suenan en la ciudad para advertir del peligro del agua alta tanto a los venecianos como a los turistas.
jueves, 27 de noviembre de 2008
La primera nevada
viernes, 21 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Mercados de Navidad

viernes, 14 de noviembre de 2008
Babel

Recomendación 8: Rüdigerhof

miércoles, 12 de noviembre de 2008
Un regalo inesperado

lunes, 10 de noviembre de 2008
San Martín

viernes, 7 de noviembre de 2008
Conflicto en el Congo

Hoy me he quedado sin palabras al ver esta imagen en la edición digital del ABC. El conflicto del Congo, que está pasando desapercibido a la opinión pública en medio de la fiebre de Obama, tiene como resultado situaciones como la de estos dos niños que buscan desesperados a sus padres. Ojalá la Comunidad Internacional no mire hacia otro lado mientras los congoleños mueren en medio de una auténtica guerra civil.
jueves, 6 de noviembre de 2008
El bisturí molecular

La revista Nature publica este hallazgo, que puede suponer una nueva vía terapéutica para eliminar distintas enfermedades a través de enzimas que "detecten y corten" con la "máxima especificidad" las zonas dañadas. El único inconveniente sería que habría que diseñar una enzima para cada afección y eso lleva su tiempo.
Después de la reimplantación, la enfermedad en cuestión debería desaparecer totalmente. La investigación se ha desarrollado en células de ratón y humanas, aunque la empresa con la que colabora este grupo de investigadores (Cellectis, S.A.) ha aplicado esta técnica en células provenientes de un paciente en Francia con xeroderma y ha obtenido resultados positivos. Aunque todavía hay que realizar más ensayos clínicos.
martes, 4 de noviembre de 2008
El día de todos los santos


sábado, 1 de noviembre de 2008
Austria is different!

viernes, 31 de octubre de 2008
Suerte en la nueva aventura!

jueves, 30 de octubre de 2008
Weltspartag
miércoles, 29 de octubre de 2008
Recomendación 7: Ronahi

martes, 28 de octubre de 2008
Luups Wien

lunes, 27 de octubre de 2008
Esperando a Alba
domingo, 26 de octubre de 2008
Martian Child
viernes, 24 de octubre de 2008
Cómo ven los niños el cambio climático


jueves, 23 de octubre de 2008
El homenaje de Google a los Premios Príncipe de Asturias
En esta edición, han obtenido el reconocimiento de la Fundación Príncipe de Asturias: el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Artes); las organizaciones que lideran en África la lucha contra la malaria- el Ifakara Health Research and Development Centre (Tanzania), The Malaria Research and Training Center (Mali), el Kintampo Health Research Centre (Ghana) y el Centro de Investigação em Saúde de Manhiça (Mozambique)- (Cooperación Internacional); los científicos Sumio Iijima, Shuji Nakamura, Robert Langer, George M. Whitesides y Tobin Marks, responsables de la cración de nuevos materiales al servicio de la humanidad (Investigación Científica y Técnica); Google (Comunicación y Humanidades); el filólogo y semiólogo Tzvetan Todorov (Ciencias Sociales); la escritora Margaret Atwood (Letras); Ingrid Betancourt (Concordia) y Rafael Nadal (Deportes).
http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/index.html
http://www.elmundo.es/navegante/2008/10/23/tecnologia/1224748100.html
Rincones para niños


Mi nube azul, cuando estuvo en Viena, se quedó sorprendida con las madres tan jóvenes que paseaban a sus niños por la ciudad. Al contrario que en España, donde las mujeres tienen hijos cada vez más tarde, aquí se animan bastante antes. Esto es debido a la política de ayudas del Gobierno, que permite una baja maternal de hasta tres años recibiendo una ayuda económica, y así, pese a que el tema de las guarderías, sobre todo en Viena, está igual de de difícil que en España, las parejas jóvenes pueden decidirse a crear una familia con mayor seguridad.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Los descubrimientos científicos no dejan de sorprenderme

Lo nuevo de Christina Rosenvinge
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/22/rockandblog/1224644555.html
martes, 21 de octubre de 2008
VII Edición de Notodofilmfest
Notodofilmfest es un festival pionero en el impulso del cine en la red. Procura hacer hincapié en la creatividad y la interacción con el entorno, incitando a concursar con formatos directos, domésticos. La participación está abierta a todo el mundo. Es un certamen bilingüe y trata de atraer al mayor número de participantes posibles. El plazo para enviar los cortos ya está abierto y termina el próximo 15 de enero. Estos pueden tener una duración máxima de tres minutos y medio y 10 Mb de tamaño. Está prohibido el uso de imágenes que muestren el consumo de drogas y alcohol.
Aquí os dejo con una pequeña muestra de lo que ha ofrecido el festival e ediciones pasadas.
http://www.notodofilmfest.com/
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/10/20/cultura/1224507947.html
Vilma y los Señores

lunes, 20 de octubre de 2008
Un poco más de Olivia Ruiz
La Feria de Franckfort y los libros que despuntarán en 2009

Más apoyos para Saviano
Condenado a muerte el responsable de las obras de Pekin 2008

La resaca de Roma
viernes, 17 de octubre de 2008
Para Más allá de 365 sonrisas

No pensé que fuese a decirlo, pero echo de menos el metro de Madrid

Un periodista sin teléfono móvil

1) Tiene mucho más tiempo para si mismo.
2) Ha desubierto que el 40% de las llamadas son realmente superficiales.
3) Ahorrará más de 1.000 euros este año .
4) Tiene que llevar una agenda de papel encima con los números de sus amigos.
5) Ha redescubierto el fascinante mundo de las cabinas telefónicas.
Este último punto no está exento de problemas porque dice que el 80% de las cabinas telefónicas están estropeadas (de eso doy fe; todas las veces que he intentado hacer una llamada con monedas en los últimos meses he obtenido el mismo resultado: la cabina se queda mis monedas y yo me quedo sin hablar). Antes, las cabinas tenían un sistema de mantenimiento mucho más eficaz, pero ahora pueden pasar semanas sin que nadie solucione la avería. Además, en las que funcionan muchas veces hay que hacer colas.
jueves, 16 de octubre de 2008
Olivia Ruiz
http://www.olivia-ruiz.com/
Algunos edificios
miércoles, 15 de octubre de 2008
La torre de Suso

Ha sido una sorpresa inesperada pero muy agradable. La torre de Suso es una película que habla de la amistad, la familia y la vuelta al hogar. De nuevo, una cinta que toca las emociones del espectador; con algunos momentos hilarantes y otros que bordean la tristeza, pero, en todo caso, muy recomendable. Los actores resultan muy creibles y los personajes dejan huella. La música y los paisajes asturianos, tan queridos por Más allá de 365 sonrisas, son otro punto a su favor. Os invito a que la veais por la ilusión, por los nuevos comienzos, "para ver las cosas desde arriba".
http://www.latorredesuso.es/es/index.htm
martes, 14 de octubre de 2008
Vocal Tempo
El reciclaje en Viena

Vivamos como galegos
Settimo Cielo

Ristorante Settimo CieloSingerstrasse 3, 10. Stock, A-1010 Wien
lunes, 13 de octubre de 2008
Markus Zuckerberg

Wall-e

domingo, 12 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
Un sábado lleno de noticias
La primera de ellas ha sido la muerte del líder ultraderechista austriaco Jörg Haider en accidente de tráfico. El político de 58 años ha fallecido esta madrugada cuando viajaba por los alrededores de Klagenfurt en su vehículo oficial. Las causas del accidente se desconocen todavía; pero el portavoz de su partido ya ha asegurado que esto supone una "apocalipsis" para la formación política. (http://www.elpais.com/articulo/internacional/Jorg/Haider/fallece/accidente/trafico/elpepuint/20081011elpepuint_5/Tes)
Después de unos días en los que he dedicado alguna que otra entrada al Premio Nobel de Literatura, no podía dejar de comentar el suceso que ha salido a la luz acerca de la filtración del nombre del agraciadado horas antes de que este se hiciese público. El asunto habría pasado desapercibido si no hubiese sido por la audacia de un periodista de la sección de Economía de un periódico británico, que observó que a pocas horas del anuncio, las apuestas por Le Clézio en la sala británica Ladbrokers crecieron de manera tan abrumadora que la empresa se vio obligada a cerrar la puja. Circunstancia que viene a confirmar la sospecha de que este año y tal vez en ocasiones anteriores -esta es la tercera vez que Ladbrokes «adivina» el nombre del ganador- hubo una filtración desde la Academia Sueca sobre la identidad del Nobel. (http://www.abc.es/20081011/cultura-cultura/espia-surgio-premio-nobel-20081011.html)
Hace una semana me hacía eco de las noticias desalentadoras que llegaban de Cuba y su situación tras el paso de Gustav y Ike. Hoy leo en el periódico que el Gobierno español condonará parte de la deuda que tiene la isla con el estado. La Administración española quiere tener un gesto con el régimen castrista durante la visita que efectuará a nuestro país el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque. Miguel Ángel Moratinos está dispuesto a ofrecer a Cuba la adopción de un plan para aliviar parte de la importante deuda comercial que tiene con España. En opinión del Ejecutivo, este gesto puede resultar positivo y podría avorecer el tímido proceso de reformas que ha puesto en marcha Raúl Castro. Asimismo, sería una muestra de solidaridad en un momento en el que Cuba está tratando de recuperarse de los daños causados por los huracanes. (http://www.abc.es/20081011/nacional-nacional/gobierno-dispone-aliviar-parte-20081011.html)
viernes, 10 de octubre de 2008
Conociendo a Jean Marie Gustave Le Clèzio
http://www.abc.es/20081010/cultura-literatura/primer-compromiso-lengua-belleza-200810100552.html
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Le/Clezio/Nobel/desarraigo/elpepucul/20081010elpepicul_1/Tes
Nos vamos de fiesta

Horarios de oficina: Lunes a Viernes de 9,00 a 17,00 horas
jueves, 9 de octubre de 2008
Y la incógnita se desveló

miércoles, 8 de octubre de 2008
Egon Schiele

http://es.wikipedia.org/wiki/Egon_Schiele